Os hable de Wallabag en el Podcast, cuando estaba en la primera versión. Al pasar a la segunda versión, todo cambió. La interfaz mejoró muchísimo, más moderna, más opciones,… pero dejó de funcionar para Raspberry.
Ha pasado el tiempo y ahora que estoy liado con la creación de Dockers, así que decidí el intentarlo una vez más y esta vez con éxito.
Al montar el Docker siguiendo la documentación, se monta pero, pero no aparece del modo correcto, es como que faltan las hojas de estílo. Es muy importante para solucionar esto el añadir la ruta ip de nuestro servidor al montar el docker:
Ejemplo. Si fuera la ip 192.168.1.100:
SYMFONY__ENV__DOMAIN_NAME=http://192.168.1.100
docker create --name wallabag \
-p 80:80 \
-v $HOME/docker/wallabag/data:/var/www/wallabag/data \
-v $HOME/docker/wallabag/images:/var/www/wallabag/web/assets/images \
-e SYMFONY__ENV__DOMAIN_NAME=http://192.168.1.100:80 \
ugeek/wallabag:arm
docker create --name wallabag \
-p 80:80 \
-v $HOME/docker/wallabag/data:/var/www/wallabag/data \
-v $HOME/docker/wallabag/images:/var/www/wallabag/web/assets/images \
-e SYMFONY__ENV__DOMAIN_NAME=http://192.168.1.100:80 \
wallabag/wallabag
docker run --name wallabag -p 80:80 -e SYMFONY__ENV__DOMAIN_NAME=http://192.168.1.100 ugeek/wallabag:i386
Publicado por Angel el Tuesday 01 October del 2019 y actualizado el Saturday 23 May del 2020
También te puede interesar:
Powered by org-bash-blog
Written in OrgMode with Emacs and converted to HTML with Pandoc
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.