Un servidor proxy puede ser muy útil para saltarte las restricciones a determinados servicios, canales de Telegram,… que estén bloqueados geográficamente o simplemente porque quieres mantener un cierto anonimato y no dejar tu rastro utilizando tu IP, haciendo pasar todo el tráfico a través de tu servidor Proxy instalado por ejemplo en un VPS.
Como comento, todo el trafico va enrutado entre el cliente - servidor y hay que tener claro que un servidor proxy aunque tiene algunas similitudes, no es una VPN. En el caso de este servidor SOCKS5, el trafico no va cifrado entre cliente y servidor.
Lo positivo de no estar cifrado, es que no pierde el tiempo y recursos cifrando, todo ello sumado a que los paquetes enviados son más pequeños, la velocidad de navegación es mucho más alta.
He montado este servidor en mi VPS con docker en menos de un minuto y es fantástico.
 Crea el archivo docker-compose.yml y levántalo con docker-compose up -d
Si no utilizas las variables PROXY_USER y PROXY_PASSWORD, el servidor no tendrá usuario - contraseña.
version: '3'
services:
  socks5:
    image: serjs/go-socks5-proxy
    container_name: socks5
    environment:
      - PROXY_USER=usuario
      - PROXY_PASSWORD=contraseña
    restart: always
    ports:
      - 1080:1080
docker run -d --name socks5
-p 1080:1080
-e PROXY_USER=<PROXY_USER>
-e PROXY_PASSWORD=<PROXY_PASSWORD>
serjs/go-socks5-proxy
Publicado por Angel el Thursday 30 June del 2022
También te puede interesar:
Powered by org-bash-blog
Written in OrgMode with Emacs and converted to HTML with Pandoc

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.